EDUARDO ALBERTO OSORIO ROSADO | Paréntesis Legal

Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán y Maestro en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad del Sur, campus Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Cuenta con una especialidad en Secretaría de Juzgado de Distrito y Tribunales de Circuito, Séptima Generación y una especialidad en Proceso Penal Acusatorio por la Universidad Autónoma de Guadalajara, Campus Villahermosa. Es doctor en Derecho por el Instituto Universitario Puebla (IUP), campus Villahermosa. En el ámbito laboral ha colaborado durante 21 años en el Poder Judicial de la Federación, desempeñándose como Oficial y Secretario en Tribunales de Circuito y Juzgados de Distrito en diversas entidades del país como Acapulco, Mérida, Coatzacoalcos, Veracruz, Guerrero, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y Ciudad de México. Ha sido Juez Primero de Distrito, Juez de Distrito en Materia Mercantil Federal y, Juez de Distrito Especializado en el Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado de Tabasco. Como Juez, inauguró el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Tabasco y puso en marcha el Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad, transitando desde su implementación hasta su consolidación. Como Juez Mercantil, recibió la encomienda de inaugurar el Juzgado de Distrito especializado en la materia, así como de implementar y consolidar la oralidad en esa rama. Es Co-autor y Coordinador del libro: “Cuestiones Jurídicas Relevantes de Derecho Constitucional Mexicano”. Ratio Legis. Salamanca, España. Agosto 2021, y ha colaborado con diversas revistas con artículos destacados como “La Oralidad Mercantil -a casi una década de su implementación-”, publicado en la revista jurídica: “Oris Prudens-Revista Mexicana de Justicias Orales”, en Julio de 2020, “El artículo 64, párrafo segundo, de la Ley de Amparo” y “Oportunidad para promover el juicio de amparo indirecto contra órdenes de aprehensión y autos de formal prisión de acuerdo con la nueva Ley de Amparo”, publicados en la Revista Jurídica Tepantlato. En el área de la docencia, ha impartido clases a nivel licenciatura, maestría y doctorado en universidades de Chiapas, Oaxaca, Sonora, Yucatán y Tabasco e impartido también diversas conferencias en congresos nacionales e internacionales. Es profesor de la Escuela Federal de Formación Judicial y de las Casas de la Cultura de Suprema Corte de Justicia de la Nación. Instructor en temas penales y de derechos humanos para la Secretaría de Marina-Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional y cuerpos policiales federales, estatales y municipales y diseñado los programas académicos de asignaturas relacionadas con la justicia adversarial y oral para cursos y posgrados de la Escuela Federal De Formación Judicial.

 

 

 

 

Congreso anual sobre Derecho Penal Febrero 2024. Conferencias Magistrales, Mesas de Diálogo.