ALEJANDRO GONZÁLEZ ALBURQUERQUE | Paréntesis Legal

Alejandro González Alburquerque

México

Biografía

Es abogado por la Escuela Libre de Derecho, en donde obtuvo un promedio dentro del 5% más alto de todos los graduados de la Escuela en sus 110 años de historia. Estudió una Maestría en Derecho (LL.M.) en The University of Pennsylvania Carey Law School y el Business and Law Certificate en The Wharton School of The University of Pennsylvania. Asimismo, ha estudiado diversos diplomados y cursos en México y en el extranjero relacionados con Reestructuras, Concursos Mercantiles, Acciones Colectivas y Derecho Financiero. Durante casi diez años formó parte del equipo de Resolución de Disputas y Concursos Mercantiles & Reestructuras del despacho Von Wobeser y Sierra, S.C. en la Ciudad de México. A partir de septiembre de 2022, se desempeñará como International Associate en la firma Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP en la ciudad de Nueva York. Además, desde el año 2016 ha sido profesor adjunto de la materia de Sociología en la Escuela Libre de Derecho, así como profesor invitado en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana. Es coautor del libro “Medidas Cautelares Mercantiles: Teoría y Práctica” publicado por la Escuela Libre de Derecho y Dharma Books + Publishing y autor de diversos artículos sobre medidas cautelares, procedimientos de reestructuras y arbitraje. Es miembro de la International Bar Association y de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, en donde ocupó el cargo de secretario de la Comisión de Derecho Concursal del 2017 al 2021. En los últimos años ha sido reconocido por Global Restructuring Review como Name to Know y por Benchmark Litigation como Future Star en litigio en México.

Artículos Recientes

La imposibilidad del reconocimiento y ejecución de las medidas cautelares adoptadas por un tribunal arbitral cuando la sede del arbitraje comercial internacional no es el territorio mexicano. Análisis y propuesta de reforma

Alejandro González Alburquerque1.                 Introducción   En la práctica nacional e internacional, las controversias que se resuelven mediante un procedimiento arbitral generalmente derivan de relaciones comerciales sumamente complejas.[1] En este sentido,...