Jesús Ángel Cadena Alcalá Introducción La reforma constitucional de 10 de junio de 2011 y la determinación del expediente Varios 912/2010[1] generaron un cambio en la interpretación del contenido de la constitución, ello con el objeto de vincular a su protección y...
Ángel Durán Pérez El sistema de justicia enfrenta un desafío importante dentro de la democracia judicial ahora que se pretende elegir a los jueces a través del voto popular, ¿es bueno o malo? La iniciativa presidencial, aunque se ha dicho que tiene la...
Lila Zaire Flores Fernández Luis Alfonso Mora Ruenes El desarrollo del país y la forma en la que se concibe el derecho y nuestro sistema de justicia atraviesa un momento histórico. Sin ánimos de abonar al debate o exponer nuestra opinión sobre el contenido de...
Raymundo Manuel Salcedo Flores En la vigencia de la sexta época del Semanario Judicial de la Federación, la otrora Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un criterio de rubro NULIDAD E INEXISTENCIA. SUS DIFERENCIAS SON MERAMENTE...
Lic. Karla Elizabeth González Ramírez “Las admirables jurisprudencias nacen de las tesis atrevidas de un gran litigante” Josias Mojica Domínguez Hoy en día el plan de estudios en las Universidades de Derecho se estructura alrededor de la enseñanza teórica...