Miguel Ángel Córdova Álvarez   Mi amigo Oscar Leonardo Ríos escribió un interesante artículo sobre el principio pro persona.[1] Su punto de partida es lo que he denominado el concepto del principio pro persona,[2] pues su alcance no lo determina una norma sino la...				
					
			
					
				
															
					
					Fernando Sosa Pastrana   Corría el año de 1615 cuando Miguel de Cervantes escribió su comedia “El juez de los divorcios”. Los casos son presentados al lector, desde luego en un lenguaje barroco. Peticiones en donde los litigantes reclamaban, lo que ahora -aún es-...				
					
			
					
				
															
					
					Karime Athie Ortiz   Actualmente las leyes que rigen al Estado mexicano establecen la obligación de incorporar la perspectiva de género en el quehacer público de los tres niveles de gobierno. El artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos...				
					
			
					
				
															
					
					DIEGO GALEANA JIMÉNEZ. México Seguir Biografía Es abogado por la Universidad del Valle de México, Campus, San Luis Potosí. Estudió la Maestría en Derecho en la División de Posgrado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Es Especialista en Justicia...				
					
			
					
				
															
					
					BÁRBARA ESPINOSA LIZCANO México Seguir Biografía Es abogada por la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, y consultora en inclusión financiera con perspectiva de género. Experta en cumplimiento normativo para entidades financieras y en el diseño de herramientas...