Mtra. Karime Athie Ortíz En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer que se lleva a cabo el 25 de noviembre a partir de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de la resolución A/RES/54/134, es...
Manuel Jorge Carreón Perea 1. En 1993 se celebró la Conferencia Mundial de Derechos Humanos. Uno de sus resultados fue la Declaración y Programa de Acción de Viena, documento clave para el desarrollo de los derechos fundamentales en las últimas tres décadas. En el...
Mtro. Miguel Ángel Córdova Álvarez Las relaciones entre el derecho constitucional y el derecho internacional nunca han sido fáciles.[1] Sin embargo, constatar su dificultad no implica –ni mucho menos nos autoriza a– dejar de entenderlas, ni tratar de hacerlas...
Mtro. Mario Humberto Milan Silva Procedencia: La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha establecido que del contenido del artículo 2, párrafo segundo, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, se desprende que el juicio...
Armando Loto En México, tanto a nivel federal como local, el ejercicio del poder público se divide tradicionalmente en Legislativo (Diputados y/o Senadores), Ejecutivo (Presidente o Gobernadores) y Judicial (Ministros, Magistrados y Jueces). Para interés de...