DIEGO GALEANA JIMÉNEZ. México Seguir Biografía Es abogado por la Universidad del Valle de México, Campus, San Luis Potosí. Estudió la Maestría en Derecho en la División de Posgrado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Es Especialista en Justicia...
BÁRBARA ESPINOSA LIZCANO México Seguir Biografía Es abogada por la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, y consultora en inclusión financiera con perspectiva de género. Experta en cumplimiento normativo para entidades financieras y en el diseño de herramientas...
EMILIO TEJADA HERRERA México Seguir Biografía Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con distinción Summa Cum Laude, y maestro en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) del Ministerio...
Antonio Carrión Delgado “I can´t think of anything to say except, laughing is nice” I. Introducción Brain damage de Pink Floyd[1] dice: “I’ll see you on the dark side of the moon.” A primera vista, puede sonar como una alusión a la locura o al aislamiento....
César Alejandro Rincón Mayorga[1] ¿Qué nos ata a tener una Suprema Corte con tintes de Tribunal Constitucional? ¿Qué nos mantiene firmes en tener un Tribunal Electoral? Coexisten dos jurisdicciones y, para sus respectivas materias, son los máximos...
Carlo Nuñez En 1950, México firmó el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un tratado que reconoció la libertad sindical como un derecho fundamental y que integró al sistema jurídico mexicano principios que protegen, reconocen y amplifican...