Agosto 2021 | Paréntesis Legal

La noche oscura de la unicidad impositiva

  Pablo González Vázquez ¿”Quién vive? ¡Hacienda, que pesa y mide!” Refranero español. Igual no lo sabes (o sí) pero tributas por ganar dinero, por ahorrarlo, por invertirlo, por tenerlo, por repartirlo, por gastarlo, por heredarlo o por recibirlo...

La corte que se cuida sola

¿De verdad queremos una SCJN que se cuide sola? Los problemas del control oficioso de constitucionalidad Mtro. Miguel Ángel Córdova Álvarez El 23 de junio de 2021, tres diputadas y un diputado del PRI presentaron una iniciativa de reforma a la nueva Ley Orgánica del...

La Constitución no ayuda

  Dr. Silvino Vergara Nava «La esperanza es un derecho del que no puede ser privada ninguna persona. Es tiempo entonces de que el derecho abra el camino a la esperanza». SS Francisco Como es costumbre en México, cada administración pública federal, una vez que ha...

Interés superior del menor y propaganda electoral

El interés superior del menor y la propaganda en materia electoral. Un análisis a partir de la jurisprudencia de la Sala Superior Jesús Ángel Cadena Alcalá[1] El interés superior del menor ha adquirido una relevancia contundente en el sistema jurídico mexicano, propia...

El principio pro persona a 10 años de la reforma constitucional

El contenido del principio pro persona a 10 años de la reforma constitucional en materia de derechos humanos René Rubio Escobar Con motivo de la conmemoración de los 10 años de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, en nuestro país se han llevado a...

El cuidado compartido y violencia machista

El cuidado compartido como estrategia machista para invisibilizar la violencia contra las mujeres mediante el abuso del Derecho Lic. Daniela López Leiva, Lic. Francisca Millán Zapata y Lic. Alda Facio Montejo. Tal como señala el título de esta publicación es como lo...