Diego Galeana Jiménez “La justicia no debe ser vista como una búsqueda de instituciones perfectas, sino como un proceso continuo para reducir las injusticias en el mundo, enfocándose en las vidas reales de las personas y sus capacidades para llevar una vida...
Alix Trimmer y Stepfanie Castro La impartición de justicia a costa de los derechos laborales no es justicia Antes del descanso vacacional de verano, durante varias semanas hubo un cierre de múltiples sedes del Poder Judicial de la Ciudad de México....
Raymundo Manuel Salcedo Flores Resumen El presente artículo analiza de forma crítica y sistemática la prueba pericial en el proceso mercantil, con especial énfasis en los juicios ejecutivos derivados de títulos de crédito. Partiendo del marco normativo del Código...
Manuel Jorge Carreón Perea Es bien sabido que con Hegel, la Filosofía y la metafísica llegaron a su punto más alto y además es el último pensador en intentar establecer un sistema que nos permita comprender y conocer el mundo en su totalidad.[1] Con él...
César Alejandro Rincón Mayorga[1] El ingreso por sus inmensas puertas doradas, mismas que permanecían eternamente abierta para escuchar los reclamos de la sociedad, según decían; las miradas siempre vigilantes de dos jaliscienses, paisanos míos,...
Silvino Vergara Nava “Cuando no hay un Estado encargado de garantizar la democracia «para el pueblo», se inventan superhéroes o se justifica a los pícaros.” Juan Carlos Monedero Con las noticias de este verano de 2025, que muchos de los...