Febrero 2022 | Paréntesis Legal

“Sin útero no opines”: la exclusión de los hombres

  Lic. Diana Gamboa Aguirre La pretensión de excluir a los hombres del diálogo público sobre el aborto voluntario se ha vuelto una constante dentro del mercado de las ideas. Es común que, en conversaciones sobre este tema, nos encontremos con frases como: “si no...

La depresión puede hacer perder el juicio en la vida

  Lic. Rosaly Muñoz Chirino Cheslie Kryst una joven de 30 años, abogada que defendía sin cobro de honorarios profesionales, a los que consideraba encarcelados por “leyes draconianas sobre drogas” (se emplea el término de leyes draconianas cuando se considera una...

Fuerzas armadas: ¿la cura contra la corrupción en las aduanas?

  Lic. Sandra Climént Arredondo El cambio es una realidad constante no solo a nivel personal sino también en nuestro entorno, la evolución de las instituciones obedece al presente en que se vive pues estas no pueden ni deben quedarse atrás, en el mejor de los...

El precedente judicial y su impacto en la justicia electoral

  Dr. Ángel Durán Pérez La reforma judicial presentada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y aprobada por el Congreso de la Unión y por las legislaturas locales, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de marzo de 2021[1], es una de las...

Derechos humanos y legislación a la carta

  Mtro. Miguel Ángel Córdova Álvarez El 12 de enero de 2021, la Primera Sala de la SCJN desechó el proyecto del ministro González Alcántara Carrancá para el amparo en revisión 413/2020.[1] Éste proponía amparar a los quejosos contra la omisión del congreso de...