Marzo 2024 | Paréntesis Legal

Perspectiva de género en la legítima defensa

Lic. Karla Elizabeth González Ramírez      “La violencia crea miedos idóneos, para que las víctimas se sometan y no realicen actos viables para salir de los contextos de tiranía”   La construcción androcéntrica y heteronormativa que caracteriza al...

Un acta de nacimiento genérica

Miriam Juárez Pérez   Constituye una cuestión discriminatoria y problemática el hecho de que en las actas de nacimiento se tenga que asentar forzosamente en los renglones que vienen en el formato, por un lado, el nombre de la madre y por otro el nombre del padre de la...

El acta administrativa laboral, características e implicaciones

Rogelia Gómez Vargas Erika Ariadna Benítez Martínez ¿Qué es un acta administrativa en derecho del trabajo? El acta administrativa es un documento privado que realiza un patrón para dejar constancia de la actuación de un trabajador, plasmando el resultado de una...

Emili siendo tan solo una niña decide no ser madre

Martha Eugenia Magaña López   En un poblado de Cuautla, Morelos, en una pequeña casita, Emili vivía con Lidia, su mamá y Roberto, su pareja. Emili tenía una familia fracturada, pues Rosa y Blanca, sus hermanas mayores, vivían con su padre Juan. A la edad de trece años...

Las “faldas” de la Violencia Política por Razones de Género

Carla Elena Solís Echegoyen   El trece de abril del dos mil veinte, después de, por lo menos, cinco años de haber estado documentando la violencia política contra las mujeres por razones de género (VPMrG)[1], las mujeres y aliados lo logramos, amanecimos con las...