Rogelia Gómez Vargas La demanda laboral es el primer acto por el cual inicia el proceso, provoca la función jurisdiccional del Estado y a través de ella se ejercen las acciones. Es el escrito mediante el cual una persona (demandante) solicita al juez o tribunal...
Manuel Jorge Carreón Perea Carlos Thiebaut define así al mito: “relato imaginario o ficción, normalmente de índole literaria o fabulosa, que se pretende con capacidad explicativa de algún suceso natural o social”.[1] Aunque la filosofía griega desbancó de...
Sergio Esquerra En el derecho mercantil y fiscal mexicano, el objeto social de una Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.), es un pilar estructural que define su propósito económico, delimita sus operaciones y garantiza el cumplimiento de...
Miguel Ángel Córdova Álvarez Mi amigo Oscar Leonardo Ríos escribió un interesante artículo sobre el principio pro persona.[1] Su punto de partida es lo que he denominado el concepto del principio pro persona,[2] pues su alcance no lo determina una norma sino la...
Fernando Sosa Pastrana Corría el año de 1615 cuando Miguel de Cervantes escribió su comedia “El juez de los divorcios”. Los casos son presentados al lector, desde luego en un lenguaje barroco. Peticiones en donde los litigantes reclamaban, lo que ahora -aún es-...
Karime Athie Ortiz Actualmente las leyes que rigen al Estado mexicano establecen la obligación de incorporar la perspectiva de género en el quehacer público de los tres niveles de gobierno. El artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos...