Revista | Paréntesis Legal

Lecciones de Humpty Dumpty sobre interpretación jurídica

Emilio Tejada Herrera   Jugando en serio con las palabras: el dilema hermenéutico de Humpty Dumpty Ciertas obras de literatura infantil, más allá de la risa que provocan al leerlas o a lo maravillosamente inverosímil de lo narrado, consiguen, por medio de la...

Mitología de los derechos humanos. Procusto

Manuel Jorge Carreón Perea     Carlos Thiebaut define así al mito: “relato imaginario o ficción, normalmente de índole literaria o fabulosa, que se pretende con capacidad explicativa de algún suceso natural o social”.[1] Aunque la filosofía griega desbancó de su lugar...

Juzgar-popular: binomio de injusticias

Fernando Sosa Pastrana   Corría el año de 1615 cuando Miguel de Cervantes escribió su comedia “El juez de los divorcios”. Los casos son presentados al lector, desde luego en un lenguaje barroco. Peticiones en donde los litigantes reclamaban, lo que ahora -aún es-...