Mtro. Miguel Ángel Córdova Álvarez La doctrina conflictivista afirma que habría un conflicto de derechos cuando alguien pide protección para sus derechos y su contraparte –el Estado o una persona– afirma que proteger el derecho en cuestión requiere sacrificar otro...
Óscar Leonardo Ríos García[1] Argumentar en el contexto del Derecho es un tema que involucra diversas aristas. No solamente se trata de conocer a cabalidad el derecho y el fondo del asunto, pues en realidad se requiere de otras habilidades y competencias en cada caso...
Mtra. Karime Athie Ortíz Todas y todos en algún momento hemos estado frente a un aviso de privacidad que no hemos leído, ya sea por lo tedioso y largo que resulta, o bien por las típicas letras chiquitas que impiden una lectura fácil y rápida. La obligatoriedad...
Dr. Silvino Vergara Nava “Dicen los periódicos que se me acusa de ser el responsable intelectual del movimiento estudiantil. … Lo cierto es que soy un perseguido… puntualmente, le pido mi último deseo, con toda la cortesía de la que soy capaz. Estimado...
Alejandro González Alburquerque 1. Consideraciones generales El propósito principal de este artículo consiste en explicar cuáles son las particularidades de las medidas provisionales adoptadas por tribunales arbitrales en procedimientos de arbitraje de...
Rogelia Gómez Vargas Martin Rodríguez Chávez La reforma laboral, tanto la de índole constitucional, como la de la propia Ley Federal del Trabajo, publicada el primero de mayo de dos mil diecinueve, trajo consigo cambios radicales en la forma de entender las...