Lic. Diana Gamboa Aguirre En el contexto de la conmemoración del día internacional de la mujer, me parece necesario detenernos en una de las más graves violaciones de derechos humanos que ha enfrentado el sexo femenino: el aborto selectivo. Esto es, la...
Dr. Ángel Durán Pérez El Estado Mexicano, aunque cuenta con todo un sistema de derecho renovado, diría que ha marcado la pauta desde la primera década del siglo XXI, (con la entrada en vigor del nuevo sistema de derecho penal en el año 2008) en renovarse totalmente a...
Mtro. Miguel Ángel Córdova Álvarez El 11 de febrero de 2022 se publicó el nuevo criterio de la SCJN sobre el alcance del control difuso de constitucionalidad en amparo.[1] Anteriormente, el PJF sólo podía controlar las normas aplicables en ejercicio de su...
Óscar Leonardo Ríos García.[1] Aunque parezca un tema banal, el uso de las notas al pie de página en escritos jurídicos ha creado polémica tanto en órganos jurisdiccionales como en la academia. El difunto justice de la Corte Suprema de Estados Unidos Antonin...
Lic. Rocío Rosiles Mejía Las recientes reformas tanto constitucionales como legales al Poder Judicial de la Federación, trajeron consigo cambios importantes, entre los que destacan la facultad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para sentar...
René Rubio Escobar Interpretar una disposición normativa implica atribuirle un significado y para ello se reconocen diferentes métodos que permiten realizar esa atribución atendiendo a aspectos gramaticales o bien, a criterios vinculados con la finalidad con...