Lic. Daniela López Leiva “El pedestal sobre el cual han sido colocadas las mujeres, tras ser inspeccionado de cerca, con mucha frecuencia ha demostrado ser una jaula” Ruth Bader Ginsburg La búsqueda de la igualdad ha sido una constante histórica en el...
Mtro. Renato Alberto Girón Loya La aparición del Sistema Nacional Anticorrupción (en adelante SNA) es signo y síntoma, de uno de los problemas más lacerantes sufridos por México desde su origen como estado; la corrupción. Aunque dicha temática no es una novedad...
La libertad de expresión de los jueces en las redes sociales Principios éticos y criterios del Tribunal Europeo de Derechos Humanos Acayro Sánchez Lázaro Recientemente, en España, un Tribunal Superior de Justicia, ha estimado una recusación contra un Magistrado por...
La procedencia del juicio de amparo contra actos derivados de un juicio político: Análisis de la causal de improcedencia del artículo 61, fracción VII, de la Ley de Amparo Lic. Rocío Rosiles Mejía Introducción El presente artículo tiene como finalidad analizar de...
El mal llamado principio de inmediatez procesal[1] Luis Eliud Tapia Olivares En la Quinta Época del Semanario Judicial de la Federación (SJF) la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) introdujo el uso de un concepto al que llamó “principio” de...
Mtro. Miguel Ángel Córdova Álvarez Un Juzgado de Distrito de la CDMX amparó a una persona contra el artículo 159 del Código Penal.[1] Éste dispone el delito de peligro de contagio.[2] El quejoso no informó a su pareja que tiene VIH, y fue vinculado a proceso...