
EMILIO TEJADA HERRERA
México
Biografía
Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con distinción Summa Cum Laude, y maestro en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) del Ministerio de la Presidencia de España y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Cuenta, además, con una especialidad en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y ha sido becario de la Fundación Carolina (FC). Actualmente cursa el Doctorado en Filosofía Política en la Universidad de Valladolid (UVa), donde investiga sobre la Constitución y las distintas teorías constitucionales desde una perspectiva institucional. En el ámbito profesional, se desempeña como Letrado del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, con experiencia previa en el Poder Judicial de dicho país. Es autor del artículo «La interpretación de los derechos fundamentales», publicado en la revista Iuris Forum, N.º 5, de la Universidad Externado de Colombia y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y mantiene interés en continuar colaborando en otros espacios académicos. Sus líneas de investigación incluyen la teoría constitucional, la teoría y filosofía del derecho con énfasis en interpretación y argumentación jurídica, los derechos fundamentales, la filosofía política con especial atención a la teoría democrática e institucional, los procesos de toma de decisiones y los puntos de encuentro entre derecho, política y moral.
Artículos Recientes
Derecho a la igualdad y a la no discriminación
Derecho a la igualdad y a la no discriminación. ¿Derecho de todxs? ¿Derecho de las mujeres? Mtra. Rogelia Gómez Vargas. ¿En realidad tenemos garantizada una igualdad entre todas las personas? Seguramente la respuesta es que si la tenemos, en realidad en nuestro país...
Derecho a la igualdad y a la no discriminación. ¿Derecho de todxs? ¿Derecho de las mujeres?
Mtra. Rogelia Gómez Vargas. ¿En realidad tenemos garantizada una igualdad entre todas las personas? Seguramente la respuesta es que si la tenemos, en realidad en nuestro país si contamos con una igualdad formal, tal y como lo establece la Constitución...
Derecho humano a la seguridad pública: violaciones por omisiones en certificación policial
Armando Loto Acorde a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en junio de 2023, 62.3 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad, siendo aquellas con mayor percepción negativa: Fresnillo (92.8 %), Zacatecas (91.7 %), Ciudad...
Derecho Parlamentario en México
Aproximaciones al Derecho Parlamentario en México Lic. Renato Alberto Girón Loya Posiblemente el elemento toral de la norma jurídica recae y radica en su génesis a través de los órganos legalmente constituidos. Esta conformación primigenia, se gesta en la función...
Derechos de los niños y niñas inmigrantes en Estados Unidos
Karla Elizabeth González Ramírez Resumen Este artículo analiza la situación de los niños y niñas inmigrantes en Estados Unidos, después de las políticas migratorias del Presidente Donald Trump, “Tolerancia Cero”; enfocándose en sus derechos fundamentales, los...
Derechos humanos de los robots, ¿una nueva categoría de derechos?
Manuel Jorge Carreón Perea En 1960 Stephen King escribió un cuento de un par de páginas titulado El asesino,[1] en el que expuso – sin conocer siquiera el alcance que hoy tiene el concepto – los riesgos de la inteligencia artificial (IA). La trama es sencilla:...
Derechos Humanos en Universidades
Lic. Agustín De Pavía Frías. El 16 de octubre de 2020 se dio a conocer que un profesor de una universidad, insulto a un alumno con una discapacidad. Los padres solicitaron su despido. El profesor no es el único responsable de los hechos discriminatorios, sino también...
Derechos Humanos y Empresa Privada
Derechos Humanos y Empresa Privada: Hace falta una aldea para respetar un derecho. (Segunda Parte) Mtro. Moisés A. Montiel Mogollón La primera entrega de este análisis concluía (para aumentar la sensación de suspenso y expectativa, y por límites de estilo) con la...
Derechos humanos y legislación a la carta
Mtro. Miguel Ángel Córdova Álvarez El 12 de enero de 2021, la Primera Sala de la SCJN desechó el proyecto del ministro González Alcántara Carrancá para el amparo en revisión 413/2020.[1] Éste proponía amparar a los quejosos contra la omisión del congreso de...
Derechos laborales de madres trabajadoras: una exigencia de justicia
Rogelia Gómez Vargas Claudia Celis García El mundo laboral históricamente está diseñado por y para hombres, la inclusión de la mujer, especialmente en su rol de madre, ha representado una lucha por el reconocimiento de derechos fundamentales. La...