Octubre 2021 | Paréntesis Legal

Tintes totalitarios contra la objeción de conciencia

Tintes totalitarios contra la objeción de conciencia Lic. Diana Gamboa Aguirre Los días 13, 20 y 21 de septiembre de 2021, la Suprema Corte analizó la validez constitucional del artículo 10 Bis de la Ley General de Salud (LGS), que reconocía el derecho a la objeción...

Refugiados Ambientales

Refugiados Ambientales: Invisibilidad de Derechos Humanos Mtro. Renato Alberto Girón Loya El cambio climático, desde hace décadas, es un tópico ampliamente discutido, sumamente vigente y presente en la agenda de numerosos gobiernos, asociaciones, investigadores, y en...

Prescripción positiva

Prescripción positiva: la acción más difícil de probar en materia civil Lic. Raymundo Manuel Salcedo Flores La prescripción positiva o usucapión es una de las acciones que se deducen todos los días en los tribunales civiles; consiste fundamentalmente en adquirir la...

Piso, techo y fachada del Estado

Piso, techo y fachada del Estado Convencional de Derecho. Comentarios críticos al deber de adecuar el derecho nacional al derecho internacional de los derechos humanos Mtro. Miguel Ángel Córdova Álvarez Si alguien nos dijera que nuestra casa no necesita un techo...

Las políticas públicas mexicanas y el sexo de los ángeles

Las políticas públicas mexicanas y el sexo de los ángeles Dr. Silvino Vergara Nava «La cultura y la política se han convertido en artículos de consumo. Los presidentes se eligen por televisión, como los jabones». Eduardo Galeano Siempre que se discute sobre «el sexo...

La regulación legal del comerciante

La regulación legal del comerciante y la empresa de conformidad con la legislación mexicana Lic. Daniel Haro Garza El Derecho Mercantil es una ciencia sumamente dinámica, cambiante y heterogénea, que requiere de un incesante cambio normativo. Esta ciencia, no escapa...