Patria Potestad vs. Responsabilidad Parental. Mtra. Verónica Patricia Gómez Schulz En el Derecho Romano los descendientes legítimos se hallaban bajo la potestas del pater familias, esta potestad era absoluta. Ni la mayoría de edad del hijo, ni su matrimonio, ni su...
Importancia de utilizar el método del caso en la enseñanza del Derecho Mtro. Gibrán Miguel Castañeda de la Cruz. ¿Qué es el método del caso? En términos generales, el método del caso es un método activo de enseñanza-aprendizaje basada en el estudio y discusión de...
Diego Galeana Jiménez “La democracia, el desarrollo y la modernización de un país se hacen imposibles e incongruentes sin la solución de estos problemas.” Rigoberta Menchú Túm[1] La Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha sostenido en sus precedentes que el...
Los micromachismos como violencia política contra las mujeres en razón de género y como un límite a la libertad de expresión dentro del debate público Lic. Rocío Rosiles Mejía Recientemente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha dictado,...
Paulina Macías Ortega El reconocimiento de la centralidad del lenguaje inclusivo y no sexista como mecanismo para la consecución de la igualdad de género y la eliminación de diferentes formas de discriminación es fundamental para plantear y construir un nuevo...
La Perversión de las Alertas Rojas de Interpol: ¿tercerización de la persecución? Mtro. Moisés A. Montiel Mogollón La cooperación internacional y asistencia en materia penal son pilares fundamentales de la buena vecindad y una función de la transnacionalización del...