Aportaciones para futuros aumentos de capital: ¿deudas, presunción absoluta o ficción jurídica? Lic. Arturo Jiménez Morales. I. Antecedentes El primer párrafo del artículo 46 (el cual se encuentra en el Capítulo que se refiere al Ajuste por Inflación) de la Ley del...
Mtra. Eréndira Nohemí Ramos Vázquez El control de convencionalidad se coloca como el instrumento jurídico latinoamericano más destacado para identificar la forma en la que se relacionan los sistemas jurídicos nacionales con el Derecho internacional (interamericano) de...
Acciones afirmativas en favor de los derechos político-electorales de las juventudes de Nuevo León. Lic. Rocío Rosiles Mejía El 30 de septiembre del presente año, el Consejo General de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León, estableció, a propuesta...
Mtra. Ximena Ramos Pedrueza C. El 4 de noviembre de 2015 celebrábamos afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La Segunda Sala había confirmado lo que los Juzgados de Distrito en Yucatán y Campeche[1] habían decidido: el derecho a la consulta previa, libre...
Una consulta popular notoriamente inconstitucional. Mtro. Jesús Ángel Cadena Alcalá No cabe duda de que la consulta popular propuesta por el Presidente de República es notoriamente inconstitucional y no goza de presunción de validez alguna. En ese contexto, el...
Sobre el aborto ¿Tengo derecho a impedir que mis hijos nazcan? (I de III)[1] Lic. Diana Gamboa Aguirre. Después de leer en las últimas semanas tantas y tan diversas opiniones sobre el aborto, me he dado a la tarea de ordenar un poco mis ideas en torno a la postura en...