
EMILIO TEJADA HERRERA
México
Biografía
Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con distinción Summa Cum Laude, y maestro en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) del Ministerio de la Presidencia de España y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Cuenta, además, con una especialidad en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y ha sido becario de la Fundación Carolina (FC). Actualmente cursa el Doctorado en Filosofía Política en la Universidad de Valladolid (UVa), donde investiga sobre la Constitución y las distintas teorías constitucionales desde una perspectiva institucional. En el ámbito profesional, se desempeña como Letrado del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, con experiencia previa en el Poder Judicial de dicho país. Es autor del artículo «La interpretación de los derechos fundamentales», publicado en la revista Iuris Forum, N.º 5, de la Universidad Externado de Colombia y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y mantiene interés en continuar colaborando en otros espacios académicos. Sus líneas de investigación incluyen la teoría constitucional, la teoría y filosofía del derecho con énfasis en interpretación y argumentación jurídica, los derechos fundamentales, la filosofía política con especial atención a la teoría democrática e institucional, los procesos de toma de decisiones y los puntos de encuentro entre derecho, política y moral.
Artículos Recientes

Diana Gamboa Aguirre
Diana Gamboa AguirreMéxicotwitterBiografíaEs abogada y maestra en Derecho Constitucional por la Escuela Libre de Derecho, con menciones honoríficas por tesis y examen de grado. Su práctica profesional se ha desarrollado principalmente en el área del litigio...

DIEGO GALEANA JIMÉNEZ
DIEGO GALEANA JIMÉNEZ.MéxicotwitterBiografíaEs abogado por la Universidad del Valle de México, Campus, San Luis Potosí. Estudió la Maestría en Derecho en la División de Posgrado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Es Especialista en Justicia...

DIEGO GALEANA JIMÉNEZ.
DIEGO GALEANA JIMÉNEZ.MéxicotwitterBiografíaEs abogado por la Universidad del Valle de México, Campus, San Luis Potosí. Estudió la Maestría en Derecho en la División de Posgrado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Es Especialista en Justicia...
Diez recomendaciones para escribir demandas de amparo
Gibrán Jahaziel Zazueta Hernández “Lo bueno, si breve, dos veces bueno, y aun lo malo, si poco, no tan malo” Baltasar Gracián Es común encontrar demandas con una estructura desordenada, cuya lectura cansa y en fondo presentan confusiones que producen malos...
Dignidad a la carta – aborto SCJN
Dignidad a la carta: aborto en la Suprema Corte Lic. Diana Gamboa Aguirre Según se observaba de las listas de asuntos por sesionarse a finales de abril del presente año, en el Pleno de la Suprema Corte estaba próxima a resolverse una acción de inconstitucionalidad en...
Directrices de la Comisión Europea para la plena validez de los juicios telemáticos
Directrices de la Comisión Europea para los juicios online y la protección de datos. La directriz nº 25 y el botón rojo Acayro Sánchez Lázaro Con motivo de la pandemia, el auge de los juicios y las actuaciones que se están realizando de forma online en todo el mundo...
Discrecionalidad y actividad administrativa irregular. La mirada de la Segunda Sala.
Mtro. Carlos Alberto Sánchez García Hace poco más de siete años se destapó uno de los casos más sonados en el sistema financiero mexicano; lo que podríamos llamar: la defraudación de los ahorradores de FICREA. Miles de personas perdieron los recursos que como...
Disposiciones de orden público y cuestiones de interés social para la suspensión
Disposiciones de orden público y cuestiones de interés social para la suspensión: ¿Qué hay detrás de la fracción II, del artículo 128, de la Ley de Amparo? Lic. Sergio A. Villa Ramos La suspensión en el juicio de amparo es un elemento de suma importancia para la...
Disuadir y prevenir. Dos aristas de la responsabilidad patrimonial del Estado
Carlos Alberto Sánchez García Hasta ahora los reflectores han apuntado su luz a la función compensatoria de la responsabilidad patrimonial del Estado. El énfasis que se ha dado a esa función es proporcional a los procedimientos que en esta materia se ventilan...
Diversidad: el concepto más engañoso de nuestra era
Alix Trimmer 2023, pasando la pandemia, en el resurgimiento económico de las naciones, en un contexto que replanteó y reposicionó la valía de las personas (recursos humanos) y con un contexto generacional (no es exclusivo, pero mayoritariamente) de interés humano en...