
EMILIO TEJADA HERRERA
México
Biografía
Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con distinción Summa Cum Laude, y maestro en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) del Ministerio de la Presidencia de España y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Cuenta, además, con una especialidad en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y ha sido becario de la Fundación Carolina (FC). Actualmente cursa el Doctorado en Filosofía Política en la Universidad de Valladolid (UVa), donde investiga sobre la Constitución y las distintas teorías constitucionales desde una perspectiva institucional. En el ámbito profesional, se desempeña como Letrado del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, con experiencia previa en el Poder Judicial de dicho país. Es autor del artículo «La interpretación de los derechos fundamentales», publicado en la revista Iuris Forum, N.º 5, de la Universidad Externado de Colombia y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y mantiene interés en continuar colaborando en otros espacios académicos. Sus líneas de investigación incluyen la teoría constitucional, la teoría y filosofía del derecho con énfasis en interpretación y argumentación jurídica, los derechos fundamentales, la filosofía política con especial atención a la teoría democrática e institucional, los procesos de toma de decisiones y los puntos de encuentro entre derecho, política y moral.
Artículos Recientes
El juez electo por voto popular: bueno o malo
Ángel Durán Pérez El sistema de justicia enfrenta un desafío importante dentro de la democracia judicial ahora que se pretende elegir a los jueces a través del voto popular, ¿es bueno o malo? La iniciativa presidencial, aunque se ha dicho que tiene la...
El juicio de amparo en contra de reformas constitucionales
Gibrán Jahaziel Zazueta Hernández La tesis de licenciatura de un estudiante de la Escuela Libre de Derecho El título de este pequeño texto suena tan ambicioso que se podría decir que es el título que debería enmarcar un trabajo de grado, por ejemplo, una tesis...
El juicio de amparo en México es inconvencional
El juicio de amparo en México es inconvencional por su mal uso CorteIDH Dr. Ángel Durán Pérez El juicio de amparo en México se sigue usando mal, hay un abuso y distorsiona su esencia natural, su aparición fue para evitar violaciones a derechos humanos en contra de...
El juicio de amparo oral y el Día de los Santos Inocentes
Diego Galeana Jiménez El veintiocho de diciembre de cada año, tenemos la costumbre de hacer bromas en contexto con el Día de Los Santos Inocentes. En esa idea, tuve intención de bromear en redes sociales, aludiendo a que un juicio de amparo se había resuelto en...
El juicio de amparo y la e-justicia en tiempos de la COVID-19.
El juicio de amparo y la e-justicia en tiempos de la COVID-19. Mtro. Diego Galeana Jiménez. Existen días que llegaron para quedarse, buenos o malos, sencillos o complicados, pero lo que marca la diferencia, es la sustancia que los inmortaliza y, el tiempo, en algún...
El lado oscuro del constitucionalismo de los derechos: Antiformalista y potencialmente antidemocrático
Mtro. Miguel Ángel Córdova Álvarez El constitucionalismo de los derechos entiende las herramientas del constitucionalismo –la división de poderes y la garantía de los derechos– al servicio de los derechos humanos. Sus principales exponentes son Alexy y Dworkin, en...
El largo camino de la propiedad intelectual y la inteligencia artificial
Manuel Jorge Carreón Perea[1] El análisis del vínculo entre la inteligencia artificial y la propiedad industrial se puede hacer desde diferentes aristas o caminos. En el caso que nos ocupa, si nos sujetamos al ámbito legislativo y normativo –en este...
El licenciado Batman y los rankings de abogados
Mtro. Gibrán Miguel Castañeda de la Cruz Cualquier abogado o estudiante de Derecho que tenga redes sociales lo podrá identificar. Sus fotos han circulado por todas las plataformas electrónicas habidas y por haber y ha suscitado toda clase de reacciones en el foro;...
El mundo es capitalista: 35 años de la caída del muro de Berlín
Silvino Vergara Nava “La lucha ideológica a nivel mundial que requería audacia, coraje, imaginación e idealismo, se verá reemplazada por el cálculo económico, la interminable resolución de los problemas técnicos, la preocupación por el medio ambiente y la...
El negocio del aborto
El negocio del aborto[1] Mtra. Diana Gamboa Aguirre Para entender por qué existe duda o pretendida incertidumbre sobre la humanidad del concebido en gestación y su inherente dignidad, es necesario tener presente un dato: el aborto representa un negocio sumamente...