EMILIO TEJADA HERRERA | Paréntesis Legal

EMILIO TEJADA HERRERA

México

Biografía

Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con distinción Summa Cum Laude, y maestro en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) del Ministerio de la Presidencia de España y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Cuenta, además, con una especialidad en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y ha sido becario de la Fundación Carolina (FC). Actualmente cursa el Doctorado en Filosofía Política en la Universidad de Valladolid (UVa), donde investiga sobre la Constitución y las distintas teorías constitucionales desde una perspectiva institucional. En el ámbito profesional, se desempeña como Letrado del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, con experiencia previa en el Poder Judicial de dicho país. Es autor del artículo «La interpretación de los derechos fundamentales», publicado en la revista Iuris Forum, N.º 5, de la Universidad Externado de Colombia y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y mantiene interés en continuar colaborando en otros espacios académicos. Sus líneas de investigación incluyen la teoría constitucional, la teoría y filosofía del derecho con énfasis en interpretación y argumentación jurídica, los derechos fundamentales, la filosofía política con especial atención a la teoría democrática e institucional, los procesos de toma de decisiones y los puntos de encuentro entre derecho, política y moral.

Artículos Recientes

Ilegalidad común de las cédulas de liquidación por supuestas omisiones totales en la determinación y pago de cuotas correspondientes al seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, por insuficiente y/o indebida fundamentación y motivación

Mtro. Mario Humberto Milan Silva   Las cédulas de liquidación de cuotas emitidas por la autoridad, frecuentemente son ilegales en virtud de que trasgreden el contenido del numeral 38, fracción IV, del Código Fiscal de la Federación, al carecer de una debida...

Ilegalidad común de las certificaciones bancarias solicitadas por la autoridad fiscal, por conducto de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Mtro. Mario Humberto Milan Silva  Para efectos de dilucidar nuestro argumento, vamos a partir de un CASO PRÁCTICO que tuvimos en la firma legal: Del oficio de mérito, se desprendió que la Administración Central  de Planeación y Programación de Auditoria Fiscal, de la...

Ilegalidad de la regla 3.13.34, publicada en la quinta resolución de modificaciones a la resolución miscelánea fiscal para 2023, al existir una clara aplicación retroactiva

Mtro. Mario Humberto Milan silva    La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha establecido que del contenido del ordinal 2, párrafo segundo, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo[1], se desprende que el juicio procede...

Improcedencia del recurso de queja en materia civil contra el desechamiento de una reconvención: una aberración jurisprudencial que sigue vigente

Raymundo Manuel Salcedo Flores   En el ahora lejano año de 2012 la ahora extinta primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió la contradicción de tesis 234/2011, entre las sustentadas por varios tribunales colegiados de circuito, en el sentido de...