Lic. Rocío Rosiles Mejía Introducción El siguiente artículo, tiene como objeto describir de forma sucinta el desarrollo del discurso de odio en los diversos sistemas de protección de derechos humanos, para finalizar con un análisis de los alcances que en los mismos ha...
Dr. Francisco Javier Dondé Matute En un ensayo anterior, expuse las razones por las cuales el Tercer Informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) da elementos convincentes para pensar que el caso Ayotzinapa constituye un crimen de lesa...
Dr. Francisco Castellanos Madrazo En el horizonte de la función judicial hemos presenciando desde hace décadas el debate entre el originalismo y el activismo judicial, que se han presentado como corrientes contrarias que perfilan la manera en cómo debe ser...
Mtro. Gibrán Miguel Castañeda de la Cruz 1. INTRODUCCIÓN Este trabajo busca analizar los argumentos sobre la inconstitucionalidad del artículo 347, fracción III, del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, expuestos, a su vez, dentro de un...
La medida cautelar de prisión preventiva: entre lo deseable y lo posible (segunda parte). Dr. Jorge Alonso Campos Saito[1] “…al ser la privación de la libertad una pena, no puede preceder a la sentencia sino cuando la necesidad lo requiera. La cárcel es pues la simple...
Sobre la inconstitucionalidad de la Ley Minera en la Suprema Corte Mtra. Ximena Ramos Pedrueza Ceballos Diversos pueblos indígenas del país han tenido que acudir a los tribunales federales, para cuestionar la constitucionalidad de la Ley Minera y las concesiones...