
EMILIO TEJADA HERRERA
México
Biografía
Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con distinción Summa Cum Laude, y maestro en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) del Ministerio de la Presidencia de España y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Cuenta, además, con una especialidad en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y ha sido becario de la Fundación Carolina (FC). Actualmente cursa el Doctorado en Filosofía Política en la Universidad de Valladolid (UVa), donde investiga sobre la Constitución y las distintas teorías constitucionales desde una perspectiva institucional. En el ámbito profesional, se desempeña como Letrado del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, con experiencia previa en el Poder Judicial de dicho país. Es autor del artículo «La interpretación de los derechos fundamentales», publicado en la revista Iuris Forum, N.º 5, de la Universidad Externado de Colombia y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y mantiene interés en continuar colaborando en otros espacios académicos. Sus líneas de investigación incluyen la teoría constitucional, la teoría y filosofía del derecho con énfasis en interpretación y argumentación jurídica, los derechos fundamentales, la filosofía política con especial atención a la teoría democrática e institucional, los procesos de toma de decisiones y los puntos de encuentro entre derecho, política y moral.
Artículos Recientes
El emprendimiento
“El emprendimiento”, es el primer paso, avanza con tu “organización” Lic. Rosaly Muñoz Chirino Vivimos tiempos coyunturales, donde reinventarse y accionar en ideas nuevas es una necesidad. Muchos profesionales, han orientado sus labores en actividades de comercio que...
El estado de cosas inconstitucionales en Colombia: una lección para el juicio de amparo en materia de reparación integral
Rocío Rosiles Mejía De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social, en México 55.7 millones de personas viven en situación de pobreza, mientras que 10.8 millones de personas se enfrentan a la pobreza extrema.[1] Por otra parte,...
El estado de interdiccion y la justicia constitucional
El estado de interdicción, las personas con discapacidad y la justicia constitucional Jesús Ángel Cadena Alcalá[1] La interdicción constituye el estado jurídico en que se encuentra una persona que careciendo de las aptitudes generales para gobernarse y administrar sus...
El estruendoso aplauso abortista
El estruendoso aplauso abortista Lic. Diana Gamboa Aguirre En ocasiones resuena en la cultura popular un diálogo de Star Wars que hoy se materializa en la realidad mexicana. Existe un sector de la población que ve como un triunfo el hecho de tener una mayoría...
El estudio del derecho
El estudio del derecho a través del feminismo de la igualdad y el feminismo de la diferencia Lic. Rocío Rosiles Mejía El feminismo es un movimiento cuya influencia ha permeado en todos los aspectos de nuestra sociedad, incluyendo el derecho, tan es así que en los...
El evento canónico de la república: Entre los polvos y los lodos del activismo y la independencia judicial
Miguel Ángel Córdova Álvarez El presidente López Obrador dijo que su gobierno sería el de la Cuarta Transformación (4T). Ésta sería un gran suceso de la historia de nuestro país, y continuaría la senda de la Independencia (1T), la Reforma (2T) y la Revolución (3T)....
El futuro que nos alcanzó
Alix Trimmer Estamos en un punto de no retorno. La política nacional e internacional ha generado importantes cambios en nuestro entorno, de formas que quizás no hemos terminado de comprender. En el exterior, el segundo mandato de Donald Trump suena más...
El grave delito común como causal de exclusión de la protección del refugio en México
Mtro. Moisés A. Montiel MogollónEn el derecho internacional de los refugiados una de las aristas menos estudiadas, pero -operativamente- más importantes, es la de los regímenes de exclusión de la protección. La verificación de alguna de las condiciones presentes en...
El INAI Transparencia y Democracia
Mtra. Karime Athie Ortíz Hace 21 años tras un largo andamiaje se creó el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), más tarde en 2015, derivado de la publicación de la Ley General de Transparencia el IFAI cambió su nombre al de Instituto...
El incumplimiento generalizado de obligaciones
El incumplimiento generalizado de obligaciones y su regulación conforme a la Ley de Concursos Mercantiles Lic. Daniel Haro Garza En México, son pocas las normas que regulan a las hipótesis de insolvencia e iliquidez de una persona física o moral con actividad...