
EMILIO TEJADA HERRERA
México
Biografía
Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con distinción Summa Cum Laude, y maestro en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) del Ministerio de la Presidencia de España y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Cuenta, además, con una especialidad en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y ha sido becario de la Fundación Carolina (FC). Actualmente cursa el Doctorado en Filosofía Política en la Universidad de Valladolid (UVa), donde investiga sobre la Constitución y las distintas teorías constitucionales desde una perspectiva institucional. En el ámbito profesional, se desempeña como Letrado del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, con experiencia previa en el Poder Judicial de dicho país. Es autor del artículo «La interpretación de los derechos fundamentales», publicado en la revista Iuris Forum, N.º 5, de la Universidad Externado de Colombia y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y mantiene interés en continuar colaborando en otros espacios académicos. Sus líneas de investigación incluyen la teoría constitucional, la teoría y filosofía del derecho con énfasis en interpretación y argumentación jurídica, los derechos fundamentales, la filosofía política con especial atención a la teoría democrática e institucional, los procesos de toma de decisiones y los puntos de encuentro entre derecho, política y moral.
Artículos Recientes
Excepciones a la regla de exclusión de la prueba ilícita
Excepciones a la regla de exclusión de la prueba ilícita (segunda parte de tres) Dr. Jorge Alonso Campos Saito[1] La regla de exclusión de la prueba ilícita es una garantía de salvaguarda efectiva de los derechos fundamentales; cualquier intento de articular...
Exclusión de pruebas obtenidas mediante tortura
Exclusión de pruebas obtenidas mediante tortura e informe policial homologado Luis Eliud Tapia Olivares. En este artículo expondré que la obligación judicial de excluir pruebas obtenidas mediante tortura incluye cualquier prueba y no solamente los casos donde existió...
Exhortos y comunicaciones procesales: un problema (casi) sin fin
Lic. Raymundo Manuel Salcedo Flores En México existen 32 legislaciones procesales civiles a nivel local, además de una legislación procesal civil federal y una en materia comercial. Cada una de estas legislaciones contiene la manera de hacer efectivos los...
Existencias trans en el espacio laboral
Alix Trimmer Fotografía: https://www.tenemosquehablar.com.mx/dia-de-la-visibilidad-trans-una-conmemoracion/ A propósito de la semana de visibilidad #trans es un buen momento para decir que reconocer la identidad y realidad de las personas trabajadoras les integra de...
Expectativas y realidades del proceso electoral del poder judicial en México
Karime Athie Ortiz El 15 de septiembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al Poder Judicial, de la cual se desprende una elección inédita, atípica y sumamente compleja. En principio, es importante mencionar factores como los perfiles...
Expediente administrativo
¿Se subsana la obligación de presentar el acto reclamado con el ofrecimiento del expediente administrativo? Mtro. Luis Alejandro Casarín López MARCO JURÍDICO Uno de los requisitos de procedencia para la interposición del Recurso de Revocación y del Juicio de Nulidad...
Extorsión: investigación y estrategia
Keren Reyes La extorsión es aquella acción que afecta de forma inmediata el sentido emotivo de quien la sufre, inhibiendo y coaccionando la voluntad del individuo para actuar de acuerdo al interés de quien la ejerce. De manera que dicho ilícito...
FAMSA ¿Fraude Bancario?
FAMSA ¿Fraude Bancario? Mtro. Jorge Álvarez Banderas. El 30 de junio de 2020, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores comunicó al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) la declaración de revocación de la autorización para organizarse y operar como...
Feminicidio: las siete determinantes para su acreditación
Mtra. Karime Athie OrtízEl incremento de feminicidios, mujeres desaparecidas y violentadas en los últimos días, nos obliga a reflexionar sobre la urgencia de establecer nuevas directrices que permitan prevenir y sancionar cada uno de estos delitos. De acuerdo a datos...

FERNANDO ELIZONDO GARCÍA
FERNANDO ELIZONDO GARCÍAMéxicotwitterBiografíaEs abogado por la Facultad Libre de Derecho de Monterrey y está en proceso de concluir su formación como psicólogo en la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, cuenta con una Maestría en Derecho con concentración...