Brenda Xiomari Magaña Díaz, Ramón Eduardo López Saldaña Imagine que Usted y otra persona acuerdan cometer de manera conjunta un delito de robo. Para lograr su cometido, interceptan un vehículo lleno de mercancía, mientras usted amaga al conductor y hace que...
Daniela Arellano y Laura Márquez Desde la violencia simbólica más sútil que afecta la manera en que nos autopercibimos, hasta la violencia digital[1] y mediática[2] que al hacerse masiva con el uso de las TIC permea en la percepción de la comunidad en red y genera...
TANYA MARICELA LOOR ZAMBRANO México Seguir Biografía Abogada ecuatoriana, Especialista en Derecho Penal y Justicia Indígena, Magíster en Política Social para la Infancia y Adolescencia. Estudios en Justicia Constitucional y DDHH en la Universidad de Bolonia, Italia....
Gabriela Vieyra Pineda. I. Introducción En la práctica, se llega a confundir la naturaleza y los elementos de análisis de la medida cautelar de prisión preventiva con la diversa de revisión del cese de la prisión preventiva oficiosa y ello influye en el...
Sabela Patricia Asiain Hernández Según el Registro Nacional de Personas desaparecidas o no localizadas, en México existen aproximadamente 112 000 personas reportadas como desaparecidas; empero, es importante señalar que el asentamiento de un registro de la...
Tanya Loor Cuando nos referimos a la adopción desde el punto de vista jurídico, nos imaginamos inmediatamente a un niño, niña o adolescente en orfandad que pasa al seno de una familia que ha construido un ambiente y un lugar para recibirlo. Las legislaciones adoptaron...