
EMILIO TEJADA HERRERA
México
Biografía
Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con distinción Summa Cum Laude, y maestro en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) del Ministerio de la Presidencia de España y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Cuenta, además, con una especialidad en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y ha sido becario de la Fundación Carolina (FC). Actualmente cursa el Doctorado en Filosofía Política en la Universidad de Valladolid (UVa), donde investiga sobre la Constitución y las distintas teorías constitucionales desde una perspectiva institucional. En el ámbito profesional, se desempeña como Letrado del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, con experiencia previa en el Poder Judicial de dicho país. Es autor del artículo «La interpretación de los derechos fundamentales», publicado en la revista Iuris Forum, N.º 5, de la Universidad Externado de Colombia y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y mantiene interés en continuar colaborando en otros espacios académicos. Sus líneas de investigación incluyen la teoría constitucional, la teoría y filosofía del derecho con énfasis en interpretación y argumentación jurídica, los derechos fundamentales, la filosofía política con especial atención a la teoría democrática e institucional, los procesos de toma de decisiones y los puntos de encuentro entre derecho, política y moral.
Artículos Recientes

ARMANDO LOTO
ARMANDO LOTOMéxicotwitterBiografíaEs abogado por la Escuela Libre de Derecho de la CDMX. Es maestro en justicia criminal por la Universidad Carlos III de Madrid, así como especialidad en contrataciones públicas por la Universidad Castilla – La Mancha. Es doctorante en...
Armonización de normas fantasma con la convencionalidad invisible: La otra cara de la convencionalización de la constitución
Mtro. Miguel Ángel Córdova Álvarez La Corte IDH usa a la CPEUM como laboratorio de experimentos. De los cinco casos en los que se ha pronunciado sobre la convencionalidad de normas constitucionales, tres han sido contra el Estado mexicano.[1] Por eso es especialmente...
Arrendamiento inmobiliario en vía mercantil: consecuencias negativas del cambio de criterio de la Primera Sala de la SCJN
Alejandro González Alburquerque A. Introducción Desde 1996, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación había considerado que la vía mercantil era improcedente cuando se reclamaba el cumplimiento o interpretación de un contrato de arrendamiento sobre...
Asilos e instituciones violan derechos del adulto mayor
Dr. Ángel Durán Pérez Imagínese usted, los múltiples problemas que tiene un adulto mayor para sobrevivir, aparte de vivir precariamente, muchos de ellos están enfermos y abandonados; en el Estado de Colima tenemos una vasta legislación, que obliga a diferentes...
Aspectos “constitucionales”, que resultan inconvencionales, del régimen disciplinario de personas juzgadoras en la reforma judicial
Sergio A. Villa Tras la aprobación de la reforma judicial que introdujo cambios radicales en la columna vertebral del sistema judicial, surgen muchas inquietudes sobre la forma en que esta será operada, tanto a nivel federal, como la forma en que será...
Ataques a la autonomía e independencia judicial desde su interior
Sergio A. Villa En 2019 tuve una charla con uno de los abogados que más admiro mientras transcurría mi pasantía en la Corte Interamericana: Don Raúl Eugenio Zaffaroni. Recuerdo que por aquel entonces me encontraba redactando una demanda de amparo para controvertir una...
Auditoría forense en la industria de la construcción
Auditoría forense en la industria de la construcción. C.P. y L.D. María de Lourdes Pinzón Escalante. Situación actual mexicana En general, la industria de la construcción es un indicador de crecimiento económico, puesto que genera 7.8% de participación en el...
Autoridades de la Universidad de Colima, directivos, e integrante del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima bajo investigación
Dr. Ángel Durán Pérez En los últimos meses, tanto autoridades de la Universidad de Colima como directivos de su Ballet Folklórico y una de sus integrantes, han sido denunciados ante la Fiscalía General del Estado por la probable comisión de los delitos de...
Aversión supraconstitucional
Aversión supraconstitucional Lic. René Cosme Ramos Limón “La gran paradoja de los Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos es que fueron creados para controlar a los Estados, y solo funcionan con la voluntad de los Estados...” Sergio García...
Aviso de privacidad Las letras que casi nunca leemos
Mtra. Karime Athie Ortíz Todas y todos en algún momento hemos estado frente a un aviso de privacidad que no hemos leído, ya sea por lo tedioso y largo que resulta, o bien por las típicas letras chiquitas que impiden una lectura fácil y rápida. La obligatoriedad...