
EMILIO TEJADA HERRERA
México
Biografía
Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con distinción Summa Cum Laude, y maestro en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) del Ministerio de la Presidencia de España y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Cuenta, además, con una especialidad en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y ha sido becario de la Fundación Carolina (FC). Actualmente cursa el Doctorado en Filosofía Política en la Universidad de Valladolid (UVa), donde investiga sobre la Constitución y las distintas teorías constitucionales desde una perspectiva institucional. En el ámbito profesional, se desempeña como Letrado del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, con experiencia previa en el Poder Judicial de dicho país. Es autor del artículo «La interpretación de los derechos fundamentales», publicado en la revista Iuris Forum, N.º 5, de la Universidad Externado de Colombia y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y mantiene interés en continuar colaborando en otros espacios académicos. Sus líneas de investigación incluyen la teoría constitucional, la teoría y filosofía del derecho con énfasis en interpretación y argumentación jurídica, los derechos fundamentales, la filosofía política con especial atención a la teoría democrática e institucional, los procesos de toma de decisiones y los puntos de encuentro entre derecho, política y moral.
Artículos Recientes
Cuidarnos para ejercer: salud mental y autocuidado en la abogacía
Fernando Elizondo García Para mi primer artículo de 2025 quiero hacer algo diferente. En esta ocasión, quiero compartir algo personal que, hasta hace poco, me costaba trabajo. Hace algunos años pasé por una crisis muy severa de fatiga por compasión[1]...

DANIELA ARELLANO PERDOMO
Daniela Arellano PerdomoMéxicotwitterBiografíaEs abogada por la Escuela Libre de Derecho, maestra en Derecho Electoral por la Escuela Judicial Electoral y actualmente realiza la Máster en derechos humanos y perspectiva de género en la Universidad de Castilla - La...
De desaparecidos, atención médica, migrantes y vacunas
De desaparecidos, atención médica, migrantes y vacunas. Cronología de la suspensión de plano y el juicio de amparo Diego Galeana Jiménez La “burocracia” ha sido dibujada como un negligente ensayo de función del servicio público. Desde luego, la mayoría de los casos no...
De funas, cancelaciones y linchamientos digitales: análisis jurídico y psicosocial de la cultura de la cancelación
Fernando Elizondo García En junio de 2023 se dio a conocer el caso de “Vanessa”, una adolescente de 15 años que mató con mucha crueldad a “Huellitas”, un cachorrito, en Huauchinango, Puebla (Cruz, 2023). El caso se volvió viral a través de X (Twitter) gracias a...
De inoperancia y cosas peores
Lic. Raymundo Manuel Salcedo Flores. En nuestro sistema legal existe un sistema de medios de impugnación que son quizá la base de lo que todo abogado postulante debe tener en cuenta para una efectiva defensa de los intereses de su cliente; tarde o temprano el...
De la constitucionalización del derecho internacional de los derechos humanos, o del hijo adoptivo que se convirtió en padre de sus hermanos por ser más virtuoso que ellos
Mtro. Miguel Ángel Córdova Álvarez Las relaciones entre el derecho constitucional y el derecho internacional nunca han sido fáciles.[1] Sin embargo, constatar su dificultad no implica –ni mucho menos nos autoriza a– dejar de entenderlas, ni tratar de hacerlas...
De las relaciones de Hércules con la ley, después de un ciclo de esteroides democráticos: Sobre la función jurisdiccional electa por voto popular
Antonio Carrión Delgado Miguel Ángel Córdova Álvarez El 15 de septiembre de 2024 se publicó en el DOF la reforma judicial. Ahora los jueces, magistrados y ministros de la SCJN deben ser electos popularmente mediante voto directo. Transitar del modelo de carrera...
De lo legal a lo real
Alix Trimmer El mundo del derecho laboral ha cambiado vertiginosamente en los últimos tiempos. El reciente cambio gubernamental vino acompañado de algunas promesas cumplidas que estaban en el tintero de los temas de derecho laboral: ley silla y la...
De noche (no) todos los gatos son pardos: reflexiones sobre el carácter no convencional de las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional
Moisés A. Montiel Mogollón La transnacionalización de los esfuerzos en el combate a la legitimación de capitales, el financiamiento al terrorismo, y la financiación a la proliferación de armas de destrucción masiva -entre otros fenómenos- es sin duda, un...
De traidores, tómbolas y acordeones
Gibrán Jahaziel Zazueta Hernández Intro El desmantelamiento del Poder Judicial, ordenado por la Reforma Judicial, ha transitado por etapas, esta decadencia ha sido progresiva, y se ha materializado de una forma, por decir lo menos, circense: desde influencers...