
EMILIO TEJADA HERRERA
México
Biografía
Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con distinción Summa Cum Laude, y maestro en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) del Ministerio de la Presidencia de España y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Cuenta, además, con una especialidad en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y ha sido becario de la Fundación Carolina (FC). Actualmente cursa el Doctorado en Filosofía Política en la Universidad de Valladolid (UVa), donde investiga sobre la Constitución y las distintas teorías constitucionales desde una perspectiva institucional. En el ámbito profesional, se desempeña como Letrado del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, con experiencia previa en el Poder Judicial de dicho país. Es autor del artículo «La interpretación de los derechos fundamentales», publicado en la revista Iuris Forum, N.º 5, de la Universidad Externado de Colombia y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y mantiene interés en continuar colaborando en otros espacios académicos. Sus líneas de investigación incluyen la teoría constitucional, la teoría y filosofía del derecho con énfasis en interpretación y argumentación jurídica, los derechos fundamentales, la filosofía política con especial atención a la teoría democrática e institucional, los procesos de toma de decisiones y los puntos de encuentro entre derecho, política y moral.
Artículos Recientes
Interés superior del menor, infancia en reclusión.
Mtra. Karime Athie Ortíz Cuando hablamos de los derechos de la niñez, nos avocamos a la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño. Para la protección de la infancia en...
Interés suspensional y personas mayores: La medida cautelar como realidad del acceso a la justicia constitucional
Diego Galeana Jiménez "La justicia no debe ser vista como una búsqueda de instituciones perfectas, sino como un proceso continuo para reducir las injusticias en el mundo, enfocándose en las vidas reales de las personas y sus capacidades para llevar una vida que...
Interpretación jurídica. La noción de peligro en la ley
René Rubio Escobar Interpretar una disposición normativa implica atribuirle un significado y para ello se reconocen diferentes métodos que permiten realizar esa atribución atendiendo a aspectos gramaticales o bien, a criterios vinculados con la finalidad con...
Interpretar la ley
Dr. Ángel Durán Pérez La ley es un conjunto de reglas y normas establecidas por un gobierno o una autoridad para regular el comportamiento de los ciudadanos y proteger sus derechos y bienestar. La interpretación de la ley es necesaria porque los textos legales...
Interseccionalidad laboral
Alix Trimmer Hace algunas semanas circulaba en linkedin un ejercicio de análisis sobre el privilegio de las personas. El ejercicio consistía en revisar un círculo en el que, dependiendo de nuestra situación en cada una de las categorías mencionadas, sumamos o restamos...

ISABEL MORENO CRUZ
ISABEL MORENO CRUZMéxicoBiografíaEs estudiante en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es miembro del Programa de Excelencia Académica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Generación “Gran Reforma Judicial”. Realizó una...
Ius-Jitsu: Un modelo de argumentación mixta
Antonio Carrión Delgado “La conciencia del hombre libre de nuestros días, acostumbrado ya a un régimen constitucional, no acepta el simple poder de fuerza, dependiente del capricho de un tirano cualquiera.”[1] Entre litigantes y académicos,...
JAVIER COELLO ZUARTH
Licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac del Sur. Desde los 18 años comenzó a laborar en el Despacho Jurídico fundado por su padre, el Licenciado Javier Coello Trejo, como pasante y desde ese entonces se ha dedicado principalmente al litigio en materia Penal....

JAZMÍN BONILLA GARCÍA
JAZMÍN BONILLA GARCÍAMéxicotwitterBiografíaEs Licenciada en Derecho por la Universidad Panamericana y Maestra en Derechos Humanos y Democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede México (FLACSO México) con grado de excelencia. En la actualidad,...

Jesús Ángel Cadena Alcalá
Jesús Ángel Cadena AlcaláMéxicotwitterBiografíaEs Licenciado en Derecho, Maestro en Derecho Constitucional y Derechos Humanos con mención honorífica con la tesis “la eficacia horizontal de los derechos fundamentales en el juicio de amparo en México”. Cuenta con tres...