Revista Abril 2021
Vol. IX No.9A diez años de la transformación
A diez años de la transformación jurídica de 2011. Mtra. Verónica Patricia Gómez Schulz Estamos a punto de cumplir 10 años de la trascendental reforma de junio de 2011 a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En el artículo 1°, se ordena proteger...
Algunas consideraciones sobre lo que implica juzgar con perspectiva
Algunas consideraciones sobre lo que implica juzgar con perspectiva de género (primera parte)[1] Dr. Jorge Alonso Campos Saito[2] La igualdad de género no puede ser solo una teoría, debe ser una realidad vivida. MICHELLE BACHELET I. Nota introductoria:...
Aversión supraconstitucional
Aversión supraconstitucional Lic. René Cosme Ramos Limón “La gran paradoja de los Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos es que fueron creados para controlar a los Estados, y solo funcionan con la voluntad de los Estados...” Sergio García...
Democracia transformadora
Democracia Transformadora[1] La democracia representativa antes del 10 de junio de 2011 Dr. Ángel Durán Pérez Del siglo XVI al XVIII, concluye el periodo absolutista[2] y emerge el liberalismo y como consecuencia la democracia representativa, (Fernández 2019, 75)...
El Derecho a la intimidad
El derecho a la intimidad frente a las acciones afirmativas en favor de la diversidad sexual: ¿se debe limitar el primero a fin de darle eficacia a las segundas? Lic. Rocío Rosiles Mejía El 21 de febrero de 2021, en cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral...
El IVA cero del material sanitario en tiempos del coronavirus
El IVA cero del material sanitario en tiempos del coronavirus Pablo González Vázquez Probablemente, de las primeras medidas que se acordaron en la guerra contra la pandemia fueron las relativas al campo de la tributación, donde se ha tratado de asentar un marco...
El seguimiento y la supervisión de medidas cautelares
El seguimiento y la supervisión de medidas cautelares en el sistema penal acusatorio y la suspensión condicional del proceso Lic. Daniel Haro Garza Derivado de la reforma constitucional en materia de seguridad pública y justicia penal publicada en el Diario Oficial de...
El uso de la fuerza en México
El uso de la fuerza en México Mtra. Isabel Montoya Ramos El 27 de marzo del año 2021, cuatro policías (tres hombres y una mujer) detuvieron a Victoria Salazar en Tulum; la sometieron y terminaron asesinándola debido a la brutalidad policial a la que fue sometida. En...
Justicia sin piruetas
Justicia sin piruetas: Cómo los tribunales pueden defender los derechos con las herramientas del positivismo jurídico Mtro. Miguel Ángel Córdova Álvarez La jurisprudencia del “nuevo paradigma” de los derechos humanos tiene un signo notablemente progresista. En las...
La convención americana y su aplicación por los jueces chilenos
La Convención Americana y su aplicación por los jueces chilenos ¿Es necesario el control de convencionalidad? Pablo A. Cornejo Desde que en el año 2006 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (“CIDH”) dictara la sentencia en el caso Almonacid Arellano con Chile,...