Revista Enero 2021
Vol. XXVIII No.18El consejo para la defensa del contribuyente en España
El consejo para la defensa del contribuyente en España y la leyenda de Lady Godiva. Pablo González Vázquez En España, dentro de la arquitectura selvática institucional tributaria, sobresale un organismo que, a pesar de ser desgraciadamente poco conocido para el...
El control de convencionalidad texturizado
El control de convencionalidad texturizado: un análisis de la jurisprudencia interamericana Mtro. Jesús Ángel Cadena Alcalá[1] La noción “control de convencionalidad” tiene su exégesis en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos -en adelante...
El juicio de amparo oral y el Día de los Santos Inocentes
El juicio de amparo oral y el Día de los Santos Inocentes Diego Galeana Jiménez El veintiocho de diciembre de cada año, tenemos la costumbre de hacer bromas en contexto con el Día de Los Santos Inocentes. En esa idea, tuve intención de bromear en redes sociales,...
Hacia un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Hacia un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares Lic. Raymundo Manuel Salcedo Flores Desde septiembre de 2017 se aprobó una reforma constitucional que confirió facultades al Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos para emitir una legislación...
Hacia una reconstrucción profunda del sistema judicial en Colima
Democracia Transformadora Hacia la reconstrucción profunda del sistema judicial en Colima Dr. Ángel Durán Pérez La justicia de calidad es el valor más alto que una sociedad debe tener y la abogacía libre e independiente, la mejor profesión para su defensa: Ángel Durán...
Incertidumbre y juristocracia
Incertidumbre y juristocracia: Los riesgos de ponderar tipos penales Mtro. Miguel Ángel Córdova Álvarez Un Juzgado de Distrito de la CDMX amparó a una persona contra el artículo 159 del Código Penal.[1] Éste dispone el delito de peligro de contagio.[2] El quejoso no...
Inmediatez procesal
El mal llamado principio de inmediatez procesal[1] Luis Eliud Tapia Olivares En la Quinta Época del Semanario Judicial de la Federación (SJF) la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) introdujo el uso de un concepto al que llamó "principio" de inmediatez...
La procedencia del juicio de amparo
La procedencia del juicio de amparo contra actos derivados de un juicio político: Análisis de la causal de improcedencia del artículo 61, fracción VII, de la Ley de Amparo Lic. Rocío Rosiles Mejía Introducción El presente artículo tiene como finalidad analizar de...
Libertad de expresión de los jueces en las redes sociales
La libertad de expresión de los jueces en las redes sociales Principios éticos y criterios del Tribunal Europeo de Derechos Humanos Acayro Sánchez Lázaro Recientemente, en España, un Tribunal Superior de Justicia, ha estimado una recusación contra un Magistrado por...
Los derroteros del Sistema Nacional Anticorrupción
Los derroteros del Sistema Nacional Anticorrupción Mtro. Renato Alberto Girón Loya La aparición del Sistema Nacional Anticorrupción (en adelante SNA) es signo y síntoma, de uno de los problemas más lacerantes sufridos por México desde su origen como estado; la...