Revista Noviembre 2021
Vol. XVI No.16Derechos políticos
Derechos políticos Dr. Ángel Durán Pérez Un modelo constitucional sobre Derechos Humanos a partir de las fuentes del derecho internacional, nacional y local. El Estado constitucional moderno y los tribunales constitucionales que tienen su característica de contener en...
El argumento demostrativo
El argumento demostrativo: Peleas de gallos y derecho a la cultura Mtro. Óscar Leonardo Ríos García[1] Jaime Mans Puigarnau señalaba que la argumentación se divide en i) prueba y ii) demostración.[2] En su vertiente de prueba, la argumentación consiste en demostrar la...
El control difuso ex officio y la tutela judicial efectiva
El control difuso ex officio y la tutela judicial efectiva Mtro. Jesús Ángel Cadena Alcalá[1] A partir de la reforma constitucional de 10 de junio de 2011, se suscitó un cambio verdaderamente sustancial para el control difuso de constitucionalidad y convencionalidad...
El incumplimiento generalizado de obligaciones
El incumplimiento generalizado de obligaciones y su regulación conforme a la Ley de Concursos Mercantiles Lic. Daniel Haro Garza En México, son pocas las normas que regulan a las hipótesis de insolvencia e iliquidez de una persona física o moral con actividad...
El interés legítimo de las personas
El interés legítimo de las personas defensoras de derechos humanos para interponer un juicio de amparo Lic. Rocío Rosiles Mejía Introducción En los últimos años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha reconocido que diversas organizaciones de la sociedad civil,...
En defensa de los tribunales electorales locales
En defensa de los tribunales electorales locales Mtra. Nancy Correa Alfaro Las autoridades electorales locales y, en específico, los tribunales locales son indispensables para la democracia debido a la inmediatez que tienen con las problemáticas y la visión focalizada...
Fetichismo y reformitis constitucional
Reformitis y fetichismo: Las patologías constitucionales que distorsionan el orden jurídico mexicano Mtro. Miguel Ángel Córdova Álvarez La CPEUM padece dos patologías que la deforman: la reformitis y el fetichismo constitucionales. La reformitis es consecuencia de la...
La falacia del libre comercio internacional
La falacia del libre comercio internacional Lic. Sandra Climént Arredondo El año 1986 supuso el fin de la economía cerrada y el modelo de sustitución de importaciones que rigió el país, la adhesión de México al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT)...
La medida cautelar de prisión preventiva
La medida cautelar de prisión preventiva: entre lo deseable y lo posible (primera parte de dos). De. Jorge Alonso Campos Saito[1] “Yo no entiendo por qué hay una suerte de culto a la prisión preventiva cuando el fiscal, en lo que debería estar pensando, es presentar...
La prueba digital
La prueba digital. Naturaleza, admisibilidad, impugnación y valoración Aitor Pérez Riquelme Introducción. La Ley de Enjuiciamiento Civil (en adelante LEC) (apartados IX y XI de la Exposición de Motivos y art. 299.3), da una aproximación a lo que se entiende como...